Episodio #01 – De "tenemos tráfico" a "ahora también tenemos visibilidad orgánica con SEO"
Cómo ayudé a una startup a ordenar su presencia web para aprovechar el tráfico que ya tenían y mejorar su visibilidad orgánica.
Cliente:
Startup con app digital
Fecha:
2025
Hay veces en las que no necesitás más campañas.
No necesitás más contenido.
Lo que necesitás es ordenar lo que ya tenés.
Eso fue exactamente lo que pasó en este proyecto.
Una startup con una app que ya funcionaba, con usuarios reales y un equipo comprometido, me llamó para revisar su presencia web. Querían mejorar la adquisición, pero sin subir aún más el gasto en pauta.
Y lo primero que vi fue claro:
el problema no era de tráfico, era de estructura.
🔍 Diagnóstico inicial
La web tenía:
- Tráfico activo desde campañas.
- Un producto digital sólido.
- Usuarios que interactuaban bien con el core del negocio.
Pero:
- Las URLs no estaban optimizadas para SEO ni para lectura humana.
- No existía una estructura de páginas indexables para búsquedas clave como ciudades o destinos.
- El contenido útil estaba disperso, sin jerarquía ni enlaces internos.
- No había base técnica para escalar contenido programático ni editorial.
¿Te interesa este tipo de análisis?
En mi newsletter Hookie comparto cada semana ideas y herramientas para destrabar problemas reales como este.
🧰 Qué hicimos
Sin romper lo que ya funcionaba, propusimos una serie de cambios que suman:
1. Un sitemap nuevo, pensado como si fuese un mapa de crecimiento
- Agrupamos el contenido por intenciones de búsqueda (transaccionales vs. informativas).
- Propusimos una estructura escalable por ciudad, tipo de servicio y segmentos clave.
2. SEO programático sin drama
- Definimos qué partes del sitio podían escalar con lógica automatizada (ej: destinos).
- Pensamos títulos, metas y estructura para posicionar rápido sin sobrecargar al equipo.
3. Páginas estáticas para búsquedas clave
- Creamos una estrategia de páginas específicas para cada ciudad o destino, que no existían.
- Esto permitió captar tráfico que antes se perdía por tener URLs como /filter?value=xyz.
4. Contenido que suma, no que rellena
- Identificamos qué contenido ya existía y se podía ordenar para mejorar navegación interna y autoridad.
- Recomendamos una futura capa editorial (blog o centro de ayuda), conectada a la conversión.
✨ Resultado esperado
No hicimos magia. Solo ordenamos la casa con intención.
Ahora el proyecto tiene:
- ✅ Una estructura escalable
- ✅ Una base real para crecer en SEO sin depender solo de pauta
- ✅ Un sitio alineado al negocio, no solo a la app
Y lo más importante: el equipo entendió que la web también vende, si se la piensa como parte del funnel, no como un folleto colgado.
💡 ¿Te gustaría recibir más ideas como estas en tu mail?
Suscribite a Hookie y sumate a cientos de emprendedores que están construyendo con cabeza.
👋 Reflexión final
A veces, el crecimiento no está en hacer más.
Está en hacer más claro lo que ya estás haciendo.
Y si tu web es parte de tu negocio (spoiler: lo es), entonces tiene que crecer con vos, no ir corriendo detrás.
¿Querés resolver algo similar?
Si tenés un desafío parecido o te interesa saber más sobre cómo trabajo, agendemos una llamada.
Agendar una llamada