Episodio #03 – SEO para LLMs: cuando Google ya no es el único buscador
Cómo creé RankAI.dev, una herramienta experimental para optimizar contenido para asistentes de IA y motores de búsqueda basados en LLMs.
Cliente:
Proyecto propio
Fecha:
2025
Todo empezó con una pregunta:
¿Qué pasaría si empezamos a pensar en el SEO, pero para asistentes de IA?
¿Cómo hacemos que nuestro contenido sea visible cuando quien busca no es un humano… sino un modelo de lenguaje?
Así nació RankAI.dev, un proyecto experimental donde exploré cómo crear contenido optimizado para herramientas como ChatGPT, Perplexity y otros motores de búsqueda LLM-first.
🔍 El desafío
El SEO tradicional sigue vivo, pero ya no es el único juego.
Cada vez más usuarios reciben respuestas directo en chats de IA, sin tocar un link, sin entrar a una web, y sin siquiera saber quién generó esa información.
Eso cambia las reglas del juego.
Con RankAI me propuse:
- Entender cómo funcionan los motores de recuperación en LLMs
- Descubrir qué tipo de contenido se cita o se referencia
- Crear una herramienta que ayude a creadores y negocios a optimizar lo que escriben para ser visible en este nuevo entorno
💌 ¿Te interesa todo esto del futuro de la búsqueda?
En Hookie comparto ideas y experimentos como este antes de que se vuelvan tendencia.
🛠️ Qué construimos
1. Una herramienta SaaS simple (pero poderosa)
- Frontend en Next.js, con diseño claro y simple
- Backend con Supabase, para guardar usuarios, contenidos y resultados
- OpenAI API integrada, para hacer análisis semántico y estructural
- Score de visibilidad en búsquedas IA, basado en citabilidad, estructura y claridad
- Recomendaciones automáticas para mejorar cada post
2. Un flujo de uso ultra simple
- Pegás tu contenido
- RankAI lo analiza
- Te devuelve mejoras concretas: desde headings, keywords útiles, esquema JSON-LD hasta oportunidades de citas
- Y si querés más, podés exportar todo o usarlo como draft para crear nuevo contenido
3. Una arquitectura lista para escalar
- Sistema de usuarios (free + PRO)
- Registro de consultas y uso por usuario
- Roadmap público
- Integraciones futuras: CMSs, API, batch y white-label
🧪 Lo que descubrimos
- Que las IA sí citan contenido, pero solo si está bien escrito, claro y estructurado.
- Que las FAQs, listas y tablas tienen más chances de ser referenciadas.
- Que los resúmenes y esquemas semánticos ayudan más que repetir keywords.
- Que la autoridad no viene solo por backlinks… sino por cómo te entendés con el modelo.
📬 Si querés aprender a escribir para humanos y para LLMs, suscribite a Hookie.
Te comparto ideas todas las semanas.
🔁 Aprendizajes aplicables
- No todo contenido necesita posicionar en Google. Pero sí necesita entender cómo se accede a él hoy.
- Pensar en "visibilidad" es más amplio que SEO.
- Hoy, crear contenido no alcanza: hay que diseñarlo para que sea citado, resumido o referenciado por modelos.
🧩 ¿Qué sigue con RankAI?
El proyecto sigue en desarrollo con nuevas funciones:
- Plugin para WordPress y Notion
- Editor guiado para escribir "modo IA"
- API pública
- Agente de IA que te dice cómo mejorar tu post antes de publicarlo
📥 Si te copan estos experimentos, sumate a Hookie.
Comparto lo que aprendo, sin chamuyo, en formato liviano y aplicable.
¿Querés resolver algo similar?
Si tenés un desafío parecido o te interesa saber más sobre cómo trabajo, agendemos una llamada.
Agendar una llamada